Fotografía:©Pedro García Lorente

Alcen las manos los felices
Hagan la fila aquí a la derecha
Vayan mostrando sus tesoros
Mientras escriben
Con destello de lápices
La lista de sus dones y virtudes
Pongan además
Sus nombres verdaderos
Y agreguen retratos recientes
Que muestren alegría
Nadie se atreva a decir
Que desconoce la respuesta
A la pregunta quién soy
Pues será suspendido sin reparos
Sobre todo en enero
Cuando se hayan acabado las fiestas
Y caducado todos los regalos
Nadie se mueva
No se permite el más mínimo aspaviento
Se vendarán para siempre los ojos
De quienes juzguen
Y de aquellos que ingenuamente pretendan
No ser juzgados
Una gota lloverá eternamente
sobre la cabeza de quien piense por si mismo
Las llamas arderán para quien diga
Que no hay nada que escuchar en las noticias
Ahora a la fila
De una en uno
De uno en una
De dos en diez
De tres en cuatro
En orden imperfecto
A la fila todas y todos
Sin mirar a ningún lado
He dicho que bajen la cabeza los felices
Y aquí que yo sepa
Nadie la ha bajado
Nadie ha alzado la mano
Para decir yo puedo, yo se
Porque nadie puede y nadie sabe
Vamos muévanse a toda prisa
Y cuando hayan llegado al muro
Que los separa de la muerte
Dense la vuelta cabizbajos
Para que la vida les dispare
Sin ninguna clemencia
Su amarga carcajada
____________________________
(Tribuna para el Desconcierto. NACE. 2015).
©Rosa María Ramos Chinea
Me gusta mucho Rosa y tras leerlo, a vuelapluma, me ha venido a la cabeza el poema de Oscar Wilde «La balada de la cárcel de Reading»:Cabizbajos y vacilantes en torno al patio…
Me encanta tu poema Rosa al igual que las fotos. Un beso muy fuerte
Saludos, poeta. Gracias por tu comentario. Revisaré el poema de Oscar Wilde. Y que siga la fiesta de la poesía.
muy significativo texto y las fotos me encantan, enhorabuena por el montaje!!!
Gracias, amiga querida, por tu visita y comentarios.
Me ha gustado mucho Rosa, tanto, que he repetido su lectura. Felicidades amiga y al fotógrafo 😉
Amiga Suen: Gran alegría que te haya gustado la entrada. Mil abrazos.
Me gustò mucho, Rosa. Un abrazo
Muchas gracias por visitar el blog, Amigo Argenis. Qué bueno que te ha gustado. Mil abrazos.
Me gusta . Sigue adelante poeta del alma. Un abrazo de felicidad para ti y para Pedro.
Saludos, Graciliana, amiga querida. Sigamos. Sigamos.
Saludos, Graciliana, amiga querida. Sigamos. Sigamos.
Hermoso como todos tus regalos de vida, para los seres de este mundo.. 😉 Besos y Bendiciones!!!
Mil bendiciones, querida Marian. Gracias por leer y comentar.
Querida amiga y hermana del alma: Es impactante y realista tu poema; se trata de la falta de alegría, de paz interior, espiritual, quizás muertos en vida: viviendo de las nostalgias de tiempos buenos, de la infancia, del adolecer. El mundo ha cambiado, se ha convertido en una campaña de poderes políticos, económicos, religiosos. Lo social y lo humanitario, al parecer, no tienen importancia. Hoy amaneces vivo, sales a trabajar, a estudiar, a fiestear y no sabes si regresas. La humanidad se está destruyendo por falta de Valores, Principios, Ética, Honestidad, Respeto, Igualdad.
Tantas situaciones que nos atrapan, solo nos queda el amor a la familia, amigos, la música, los poemas, expresar lo que sientes en un pedazo de papel.
Aún podemos ver un bello amanecer y esperar el ocaso, como se esconde Sol, las aves, como buscan un lugar para su refugio, la noche silenciosa, fría, observas la luna, estrellas y la tranquilidad aparente de la oscuridad. Tantas personas que las noches son de terror, porque los atrapa la angustia, los miedos,lo que pasará mañana. Se hacen eternas. Si tienes pareja te aferras a sus brazos. En mi caso mis Hijos han volado como debe ser y mis nietos creciendo!! Mi madre en sus 94 años, amándola cada día más por ese amor dado, esperando unos años más para seguir siendo feliz. Cuando me abraza y me canta una canción de cuna que siempre recuerdo!! Su olor y su sonrisa me protegen!! Ella es mi regalo del Padre!!
Amiga sigue adelante, desde muy pequeña, 11 años, cómo escribías de bonito!! Cada día mejor con la experiencia y la madurez de lo vivido …Felicítame a Pedro y un gran abrazo a Gabo!!
Gracias infinitas, hermana querida, Tibisay, por tus reflexiones tan reales y necesarias. Mil bendiciones a toda la familia. Sigamos esperando la gran toma de consciencia de la humanidad. Mil abrazos.