Casa de Piedra (1995)

reveron-definitiva copia

©Camuflaje: Pedro García Lorente

CASA DE PIEDRA

©Rosa María Ramos Chinea

A la memoria del pintor Armando Reverón
cuyo castillete
aunque barrido por el deslave
nos sigue recordando su pincel de luz

AUTORRETRATO CON MUÑECAS

las mujeres cuando sueñan

heredan el silencio

y la quietud del mar

en su regreso

las mujeres cuando sueñan

son muñecas de tiempo

relojes de sal

sólo yo las contemplo para siempre

les perturbo el pesar

adivino sus voces

las tiemblo

sólo yo les conozco la huída

y las enarbolo eternamente

con pies descalzos

y rojas cabelleras

por eso tanto me miran

sin tratar de convencerme

por eso me arrullan la tristeza

con sus brazos de trapo

por eso me consuelan la noche

sin deberles nada

sin pedirles otra cosa

que sus bocas escarlata

y sus rizos

las mujeres cuando sueñan

se convierten en muñecas

y detienen para siempre

su premura en mis butacas

INDIA HIJA DEL SOL

A Anna Maria Zia

la saqué de la espesura

            y le puse grandes los ojos lejos

            una punta de luz le situé por la nariz

           el pelo de plumas se lo hice suelto

           sobre el coleto rebelde

          por encima de la noche

          le di la boca en rojo

          así la cara de la hija del sol vino de día

          y en un mundo de pausas y penumbras

          todavía no se

          quién ampara a quién

JUANITA EN EL PLAYÓN

sentados así sobre las piedras

el mar siempre nos monta la guardia

con silencios que amparan nuestras soledades

poco a poco me distraigo

en un sueño de gaviotas

mientras juanita reza

el rosario de la noche

contando una por una las estrellas

JUANITA

le di la vuelta varias veces

sobre la manta rosa

la puse para arriba la puse para abajo

de este lado así del otro

en la mano izquierda le vi las flores

en la cabeza le estuvo la flor

ay, juanita

la soledad es la vieja gabarra

esta cara que te mira

y te pone azules y rojos

debajo de la noche

dame consuelo en esta hoguera juanita

ven y dame sosiego

LA MUCHACHA DE LA CAYENA

tu boca te digo del color de la cayena

sumo a tu cara los ojos mirando

más allá

de lejos

a pocos trazos te desplazo el pelo marrón

sin darte más consuelo que esta luz

sobre el pecho casto

la cayena es un nudo de deseo

y sólo te complazco la cara redonda

poniéndote rubor y cejas leves

de la cintura al cielo

muchacha

me voy de ti

con cruz

DESNUDO SENTADO 

su intención fue silencio mesura

cordura propicia

le dije que sentado

su cuerpo estaría conforme

y así su alma religiosa

se quedó tan quieta como pudo

posó sobre la banca con  paciencia de virgen

y por su cuerpo sujeto a la cruz de los dolores

le coroné flores como a un ángel

no supo llorar

no hubo reverencias

apenas entendimos el placer de mirarnos

LA CUEVA 

              A Ricardo Rosario

las mujeres se miran primero por la cara

el cuerpo después les va despuntando

hojas rosas cayenas y luz

les da en los pechos de gloria eterna

en los muslos de abajo para arriba

las pongo a dormir con los ojos abiertos

les doy de comer un respiro para siempre

desnudo sus vientres y no miro

trenzo no escucho

celebro no huelo

bailo

juanita dice que de día el sol salta

dice que de noche el color del sol

descansa en una cueva

PUNTA BRAVA

este resplandor me ciega

amerita un mirar más leve

a ver cómo se diluye sobre el agua

la hora del estío

de la breve ventana a la costa

sólo me sopla un color

el lienzo se me enciende

y aguantado al paisaje

me destino a toda entrega

sol sosegando el crepúsculo que soy

defíneme esas nubes alcatraz

apúntame al cielo ángel heraldo

anda

escótame la muerte

que me llueve dentro del amor

MACUTO

detrás de ese tallo

se mira apenas el agua

las ramas no dejan decir del cielo

macuto recoge uvas de playa

y me dejo verlo

quedarse lejos

buscando sombras

hay que saber de la luz

lo que la pone a brillar en la espuma

cuánto silencio se ve después del horizonte

UVERO

tantas uvas

encima de la arena

y arriba

allí mismo

la playa

pegándose a la orilla

sonándole la espuma

cómo siento el suelo sin pisarlo

juanita dime

cómo toco el agua sin hacerme sal

PLAYÓN

aquí la playa se ve poquito

pedazo de gris

lo demás mucho blanco echando arena

(de aquí para allá)

con melón y morado

con tanto marrón

las palmeras en la tarde

no salen del suelo

se quedan hacia el cielo

en tallos negros y ramas de azul

aquí es sólo nube y más blanco

dime juanita

cómo saco peces del suelo

qué hago yo para pisar el sol

PUERTO

se destina a la distancia

su designio es humano vaivén

invariablemente dispuesto a la partida

conozco su tiempo lento y lejano

su agua salobre tropezando el muelle

anclaje efímero

fiel desembocadura

qué buque nos conduce al postrero retiro

qué remoto puerto siempre nos aguarda

AMANECER

se recupera la costa de su noche

el sol amarilleando busca orillas

zafarrancho de luz acostumbrado al mar

las piedras alcanzan acomodo

trastocadas de olas por las olas

esta tela me aturde

me destina

y ya la gente casi no se ve

 REJA

nunca se demore la luz

haya siempre lumbre bajo el techo

nada nos libre del sol

te lo pedimos señor

que miren cielo las ventanas

y nada nos separe de la casa

sean nuestros para siempre

el mar la arena las piedras

así sea señor

que nunca se ice la reja en nuestra casa

RANCHO

la casa será de piedra

erigida por arte de magia

al alcance del diluvio

con delirio de la mano

elevada de la nada

nunca escombros

relámpagos de agua ©Relámpagos de Agua: Pedro García Lorente

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Casa de Piedra (1995)

  1. reyna varela

    Extraordinarios poemas, querida Rosa Ramos Chinea. Has sido elegida por los Dioses para dibujar el Mundo Reverón con tu escritura!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s